Nueva alianza estratégica para impulsar la innovación enzimática desde Galicia
Enzicas ha firmado un convenio de colaboración con el grupo de investigación EXPRELA (Regulación de la Expresión Génica y Aplicaciones) de la Universidade da Coruña (UDC) para reforzar su capacidad I+D. El acuerdo se centra en la mejora genética de cepas de Aspergillus y la optimización de procesos de fermentación con este hongo, orientados a la producción de extractos enzimáticos proteolíticos a partir de harina de castaña.
Colaboración estratégica en fermentación con hongos filamentosos
Esta alianza estratégica permitirá trasladar una parte significativa de las actividades de I+D de Enzicas al laboratorio de Microbiología de la UDC, aprovechando las capacidades técnicas del grupo EXPRELA. En el marco del proyecto, se realizarán ensayos tanto en medio líquido como en fermentación en estado sólido con Aspegillus con evaluación de la actividad proteolítica resultante para optimizar la expresión enzimática. Estas investigaciones contarán con la guía de tres investigadores de la UDC – la catedrática María Isabel González Siso y los doctores Manuel Becerra Fernández y María Eugenia de Castro Antonio – quienes actuarán como asesores científicos del proyecto. Cabe destacar que Enzicas mantendrá su colaboración activa con otros centros de investigación y empresas, reforzando así su red de innovación abierta.
Trayectoria del grupo EXPRELA
El grupo EXPRELA, integrado en el Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la UDC, posee una amplia trayectoria en biotecnología microbiana, fermentación y biología molecular. Sus líneas de investigación abarcan desde el control de la expresión génica hasta la purificación, producción y modificación de enzimas. El grupo ha implementado técnicas avanzadas de ingeniería genética, incluyendo la edición genética mediante CRISPR, para optimizar microorganismos “fábrica” en la obtención de enzimas de interés industrial. EXPRELA forma parte del CICA y es un grupo reconocido a nivel nacional e internacional en el ámbito de la biotecnología aplicada. Su experiencia y logros en fermentación y enzimas industriales han sido clave para establecer esta colaboración con Enzicas.
Esta alianza estratégica refuerza las capacidades científicas de Enzicas y acelera la transferencia de sus innovaciones al mercado, combinando la excelencia académica de la UDC con la visión innovadora de la empresa.